viernes, 11 de abril de 2014

La Cuaresma no es Cristiana

Procedencia de la Cuaresma


Increíble que la cuaresma no sea cristiana pero así lo demuestran las fuentes que a continuación expondré:

En una carta escrita al obispo de Roma, Ireneo escribe lo siguiente: "Pues la controversia atañe no solamente al día [había desacuerdo respecto del día en que se debía celebrar la resurrección] sino también a la manera misma de guardar el ayuno [cuaresmal].
Pues algunos creen que deben ayunar un día, otros dos, aun otros dicen que más, y algunos que cuarenta"

El autor de esta carta es Ireneo, obispo de Galia (Francia en tiempos del Imperio Romano].  Ireneo continua: "Y esta diversidad en cuanto a su observancia no comenzó en nuestros días sino mucho antes, en tiempos de nuestros antepasados.  Probablemente no se atenían a  una precisión exacta, y así establecieron una costumbre para su posteridad según su propio parecer". (de la Historia Eclesiástica de Eusebio, libro 5 , capítulo 24).

La Cuaresma entró en la Iglesia por costumbre, por el parecer de algunos. 

Casiano, prelado católico del siglo V, escribió: "Mientras permaneció inviolable la perfección de la Iglesia primitiva, no se guardaba la Cuaresma, pero cuando los hombres comenzaron a decaer en el fervor apostólico de la devoción... entonces los sacerdotes en general acordaron retraerlos de los afanes seculares mediante un mandato canónico de ayuno...." (Antigüedades de la Iglesia Cristiana, libro 21, capítulo 1).

El ayuno y la abstinencia se impusieron después de la época de los apóstoles, ! por autoridad de los sacerdotes ¡.

Domingo de Resurrección o Pascua Florida


"Ni los apóstoles, pues, ni los Evangelios, han impuesto la observancia....del Domingo de Resurrección.... Por lo cual, gustando los hombres mucho de los festivales,  pues que les brindan suspensión de sus labores, cada individuo en todo lugar,  según su propia voluntad, ha celebrado por costumbre [el Domingo de Resurrección).... Ni el Salvador ni sus apóstoles nos han instado por ley alguna a guardar esta fiesta.... así como se han establecido otras muchas costumbres en diversos lugares de acuerdo con los usos, así también la fiesta de la Pascua Florida se llegó a celebrar en cada sitio según las usanzas de cada pueblo,  ya que ninguno de los apóstoles legisló sobre la materia.  Y que la observancia tuvo su origen no en la legislación sino como costumbre, lo indican los mismos hechos". ( Historia Eclesiástica, capítulo 22, escrita por Sócrates Escolástico siglo IV después de Cristo).

"En todo caso, es seguro, por las "cartas sobre los festivales" de San Atanasio,  que en el año 331 impuso a su grey un período de cuarenta días de ayuno previo a.... la Semana Santa, y segundo, que en año 339, luego de viajar a Roma y por la mayor parte de Europa, escribió en los términos más firmes que se exhortase a la gente bajo su jurisdicción a observarla". (Enciclopedia Católica)

El origen de la Cuaresma


Antiguamente la Cuaresma se llamaba tessarakosta en griego o quadragesima en latín. Dos palabras que significan "contar 40". Los paganos llamaron los días de abstinencia "contar 40" porque 40 días era la duración de su festival de primavera que se convirtió en la Cuaresma Cristiana.

El Nuevo Testamento no ordena observar la Cuaresma, ni siquiera la menciona. Pero hay una referencia en el Antiguo Testamento: Ezequiel 8:13-14.

La Cuaresma "parece haber sido un preliminar indispensable de la gran fiesta anual que conmemoraba la muerte y resurrección de Tamuz", el mesías pagano de los caldeos. 

Pero Jesús ayuno 40 días, dirán algunos:

1) Jesús no lo hizó regularmente ni según un rito anual, sino solamente una vez en su vida.

2) Su ayuno fue un ayuno total e ininterrumpido, en vez de la abstinencia parcial.

3) Jesús ayunó con los ejemplos e instrucciones de la biblia.

4) El la Biblia no hay ningún mandato de observancia.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario